Abby y Britanny nacieron con un solo cuerpo, dos corazones, dos columnas unidas por la pelvis, cuatro pulmones, tres riñones, una caja torácica, un hígado y tres brazos, y de la cintura para abajo, todos los órganos son compartidos, incluyendo el sistema circulatorio, sistema nervioso (parcialmente), el sistema reproductivo, los intestinos y la vejiga.
Lo que nos hace ahora concentrarnos en sus vidas es que su experiencia de vida tira por la borda la teoría del contagio microbiano y la suposición de que un sistema inmunológico deprimido provocan las enfermedades (la hipótesís del contagio microbiano es considerada como válida desde hace más de 150 años), porque aunque entre ellas pudieran contagiarse, tal como es la hipótesis en cuestión, generalmente, cuando una se enferma, la otra no lo hace. De hecho, Brittany ha sufrido dos veces neumonía mientras que Abby no. Fue durante una de esas recaídas cuando Abby expresó por primera y última vez su deseo de que fueran separadas. Pero pronto descartó esa idea, prometiendo a Brittany que siempre estarían juntas.
La Nueva Medicina Germánica ha logrado establecer que la causa de la neumonía es provocada la combinación de 2 conflictos biológicos:
- Un conflicto de derrumbamiento de la existencia que afecta a los túbulos colectores renales
- combinado con una bronquitis, que es provocada por una amenaza, susto o gran miedo territorial.
Estas dos chicas nos demuestran que no es el contagio lo que nos enferma, ni el sistema inmunológico el que nos protege de no enfermar.
La causa de la neumonía no son pues los micróbios, sino una combinación de 2 conflictos biológicos que se activan en la psique de la persona cuando suceden eventos:
- Inesperados
- Altamente traumáticos
- Vividos en soledad
Al ser ellas 2 personas que a pesar de compartir algunos órganos, cada una en lo personal tiene:
- Una personalidad con diferentes intereses o prioridades
- Formas de reaccionar personales
- Situaciones o enfoques de vida personales
- Pensamientos diferentes…
Todo esto debe ponernos a pensar con calma que la medicina tradicional debe revisar sus teorías y dejar de defenderlas a capa y espada como dogmas religiosos (puesto que no lo son). También, con la ayuda de la Nueva Medicina Germánica podemos comprobar lo que en todas las demás ciencias exactas ya se sabe: Que la ciencia verdadera se confirma solo en el 100% de los casos.
Fuentes: www.nuevamedicinagermanica.com.mx
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar